Una vez creado el directorio base, se
crearán en él los directorios necesarios para la comunicación entre los dos PC,
la ejecución de PORT y el almacenamiento de los ficheros de input. Estos
directorios deben llamarse, respectivamente, comuni, ejecu y tempo. La estructura exacta que hay
que crear en el PC secundario se encuentra en el CD que se distribuye con el presente
documento, bajo la ruta estructura PC XP,
y se puede volcar directamente sobre el directorio base para evitar la creación
a mano de las carpetas. La estructura quedaría, por tanto, de la manera
mostrada en la figura de la página siguiente.
El directorio tempocontiene el ejecutable de PORT versión XP modificado
para integrar con PORT-LET, TEMPO_XP.exe
y los ficheros de entrada del modelo.
A continuación, es necesario compartir el
directorio base del cual cuelgan las carpetas que se acaban de crear. En el
caso del ejemplo, se compartiría la carpeta “D:PORT”. Se comparte la carpeta
dándole al recurso compartido el nombre “d”. En la opción de permisos, se
añaden los usuarios del dominio DOMAIN
que vayan a tener acceso a la carpeta y se les asigna permiso total (en
principio, sólo es necesario uno, que será el que se conecte desde el ordenador
principal en Windows NT). Supóngase que se da acceso al usuario XNNNNNN (es importante conocer este dato
a la hora de configurar el ordenador principal en Windows NT).